Results for 'Por Jesús M. Díaz'

1000+ found
Order:
  1.  1
    ¿Son todas las épocas y culturas humanas iguales ante Dios?Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - Phainomenon 14 (1):157-169.
    La presente intervención va constar de dos partes. En la primera, trataré de desentrañar aquello que al decir de Husserl es lo propio y definitorio de la cultura Europea, es decir, aquello que caracterizaría su identidad y la diferenciaría de las demás culturas: el descubrimiento de la universalidad en sentido estricto. O dicho de otro modo, para Husserl, aquello que es peculiar de la cultura occidental es su pretensión de conducir la vida de los humanos según una idea de racionalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  9
    Ética y nihilismo. A propósito de "On Contemporary Nihilism" de Aron Gurwitsch.Jesús M. Díaz Álvarez - 2016 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7.
    RESUMENEl presente artículo es una exposición reflexiva del texto de Aron Gurwitsch "On Contemporary Nihilism". Escrito en plena conflagración mundial, su intención última es mostrar que el nihilismo, en tanto que fenómeno que define la situación de occidente desde el declive de las ideas racionalistas, es el sustrato común, la base de la que van a emerger, por un lado, el "nihilismo epistemológico", que afecta a los diferentes saberes, y, por el otro, el terrible hecho del totalitarismo. Frente a esta (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  25
    ¿Una razón sin astucia? Revisitando el tópico fenomenología trascendental e historia.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 6:81.
    En este ensayo su autor revisita el tópico fenomenología trascendental e historia 12 años después de la publicación de un trabajo amplio sobre el tema. El escrito esta dividido en tres partes donde se muestras acuerdos y discrepancias con esa interpretación inicial. En la primera se rebate la tesis tan extendida de que la fenomenología de Husserl es alérgica a la historia y se establece una conjetura razonable sobre por qué, y a pesar de la evidencias en contra, sigue todavía (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  1
    Yearnings for Foundation. The Idea of Philosophy as a Rigorous Science and Ideas I.Jesús M. Díaz Álvarez - 2022 - Phainomenon 33 (1):99-118.
    This paper reads Husserl’s phenomenology as an attempt to solve the crisis of our civilization. It is well known that for him the deep roots of this crisis are related to a misunderstanding of the idea of rationality that leads to skepticism and relativism. It is also well known that in order to overcome this situation Husserl will propound a new idea of reason and rationality that will supposedly fulfill the old dream with which philosophy was born in Greece: To (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  11
    Renaud Barbaras. Uno de los nuestros.Jesús M. Díaz Álvarez - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 8:11-12.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  3
    Nuestra fenomenología en 2023. Entre la esperanza y el recuerdo.Jesús M. Díaz Álvarez - 2023 - Investigaciones Fenomenológicas 20:15-18.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  2
    Punto y seguido.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 18:9.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. ¿Es Husserl un fundacionalista? Algunas reflexiones con motivo de un fragmento de "La crisis de las ciencias europeas".Jesús M. Díaz Álvarez - 2011 - Laguna 28:23-38.
  9. Internet y los peligros del olvido del cuerpo: una invitación a la lectura de" on the internet" de Hubert L. Dreyfus.Jesús M. Díaz Álvarez - 2007 - In César Moreno, Rafael Lorenzo & Alicia Ma de Mingo (eds.), Filosofía y realidad virtual. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza. pp. 285--300.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. La actitud antropológica.Jesús M. Díaz Álvarez - 1996 - Endoxa 6:213-240.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. Las contradicciones del relativismo. Reflexiones sobre un crítica de Leo Strauss a Two concepts of liberty.Jesús M. Díaz Álvarez - 2005 - la Lámpara de Diógenes 6 (10):151-159.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12. ""Ética y nihilismo: a propósito de" On Contemporary Nihilism" de Aron Gurwitsch.Jesús M. Díaz Álvarez - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:53-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  31
    La parábola del rey filósofo y el pragmatista. Dos relatos sobre el fin de la filosofía, la democracia y la universidad.Jorge Brioso & Jesús M. Díaz Álvarez - 2015 - Isegoría 52:267-293.
    La democracia, entendida como el horizonte moral de la sociedad occidental, ¿necesita la terminación de la filosofía como saber fundante último? ¿Conllevan todos los relatos del fin de la filosofía una derrota de la verdad en favor de la opinión, una transformación y subordinación del propio discurso filosófico a la forma de convivencia que se considera más justa, más abierta, más inclusiva? Dicho de otra manera, ¿la pregunta sobre qué tipo de vocabulario y de acercamiento filosófico puede servir mejor a (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  10
    The Philosopher and His Philosophies. Ortega, Husserlian Phenomenology and Beyond.Jesús M. Díaz Álvarez & Jorge Brioso - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):285-301.
    This article tries to unravel some of the main clues provided by Ortega on his understanding of philosophy. The thesis we defend is that the Spanish philosopher maintains two slightly different answers concerning the question what is philosophy, though Ortega does not acknowledge them in the explicit narrative of his thinking. This, we believe, creates tensions in his late second philosophical model, as he does not fully break away from certain “adherence” or “mannerisms” associated to his early model. In this (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  7
    The Reception of Phenomenology in Spain and Latin America. Overview.Jesús M. Díaz Álvarez & Jesús Guillermo Ferrer Ortega - 2023 - HORIZON. Studies in Phenomenology 12 (2):263-269.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  13
    Del mundo que aparece existiendo al mundo que existe apareciendo. Algunas reflexiones sobre paseo filosófico en madrid. Introducción a Husserl de Agustín Serrano de haro.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 13:219.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  15
    El pensamiento del exilio.Jesús M. Díaz Álvarez & Antolín Sánchez Cuervo - 2022 - Endoxa 49.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  29
    El Seminario de Ortega y Gasset.Jesús M. Díaz Álvarez - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:73.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  47
    Gurwitsch's Understanding of History.Jesús M. Díaz Álvarez - 2003 - Husserl Studies 19 (1):25-42.
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  11
    Lester Embree. Un retrato personal.Jesús M. Díaz Álvarez - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:65.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  14
    Las medias verdades de la Historia Oficial: Sobre las Virtualidades de una Ética Hermenéutica Crítica en un Mundo Plural.Jesús M. Díaz Álvarez - 2009 - Revista Portuguesa de Filosofia 65 (1):705-714.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  11
    Nota editorial.Jesús M. Díaz Álvarez & Maria Luz Pintos Peñaranda - 2021 - Investigaciones Fenomenológicas 7:11.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23. Ética y nihilismo. A propÓsito de On Contemporary Nihilism de Aron Gurwitsch.Jesús M. Díaz Álvarez - 2002 - Contrastes: Revista Internacional de Filosofía 7:53-67.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  33
    Psychometric Properties of the Eating Disorder Inventory-3 (EDI-3) in Chilean Youth.Paula Lizana-Calderón, Claudia Cruzat-Mandich, Fernanda Díaz-Castrillón, Jesús M. Alvarado & Emilio J. Compte - 2022 - Frontiers in Psychology 13:806563.
    The aim of this study was to analyze the psychometric properties of the Eating Disorder Inventory (EDI)-3 test to evaluate eating disorders in young Chilean population. Methods: The sample consisted of 1,091 Chilean adolescents and young people (i.e., 476 men and 615 women) between 15 and 28 years old, from the metropolitan region, and four regions from the coast and south-central zone of the country. The reliability and factorial structure of the instrument were analyzed, replicating the confirmatory factor analyses ofBrookings (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  24
    Jose Maria G. Gomez-heras, el apriori Del mundo de la Vida: Fundamentación fenomenológica de Una ética de la ciencia de la técnica. Editorial anthropos. Barcelona. [REVIEW]Jesús M. Díaz Álvarez - forthcoming - Investigaciones Fenomenológicas:53.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  10
    The relationship between attribution of blame and the perception of resistance in relation to victims of sexual violence.Jesús de la Torre Laso & Juan M. Rodríguez-Díaz - 2022 - Frontiers in Psychology 13.
    Several studies have examined victim blaming in rape scenarios. However, there is limited research on the analysis of the perception of blame when two or more perpetrators are involved. The present article explores the perception of blame in cases involving rape based on the level of resistance shown by the victim and the presence of one or more perpetrators. A study was carried out involving 351 university students who responded to a survey after reading a hypothetical assault scenario. Six situations (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  5
    Educación Intercultural Como Estrategia de Innovación Docente En Educación Infantil.Jesús Mª Aparicio Gervás & Mª Montserrat León Guerrero - 2022 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 11 (1):1-13.
    La Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible promueve una sociedad inclusiva. Por eso debemos iniciar este proceso de convivencia intercultural desde la etapa de Educación Infantil. A través del eje central del cuento infantil y utilizando la música como recurso didáctico motivador, sustentaremos la acción docente en tres ejes de categorías: comunicación, imagen y sonido. Metodológicamente, se propone desde una perspectiva cualitativa y cuantitativa, a través del método etnográfico. El contexto se circunscribe a un centro educativo con un alumnado vulnerable. (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28. Yo y el otro: actitudes ambivalentes hacia la immigración entre los estudiantes de secundaria en Extremadura.A. Baigorri, M. M. Chaves & R. Fernández Díaz - 2004 - Aposta 9:2.
    El presente artículo da cuenta de las actitudes hacia los inmigrantes entre los estudiantes de educación secundaria de edades comprendidas entre 12 y 13 años en Extremadura, España. Los datos proceden de una investigación financiada por el Gobierno Regional de Extremadura y en ellos se muestran ¿mediante análisis de contenido y utilización de citas textuales¿ los componentes estructurales que alimentan las actitudes positivas y/o negativas hacia la inmigración y los inmigrantes por parte de los adolescentes extremeños, en la medida en (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  12
    Philosophy and Cognitive Science. [REVIEW]Jesús M. Larrazabal - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):189-190.
    Dentro de la serie sobre Filosofía de la editorial Paragon, que tiene como objetivo general la publicación de textos introductorios completos en sí mismos para estudiantes de licenciatura, se presenta este libro de Fetzer, reconocido autor y editor de monografías de filosofía del lenguaje, de la mente, de la Inteligencia Artificial y de la Ciencia Cognitiva. Precisamente el libro pretende ser “una introducción filosófica a la ciencia cognitiva”, escrito de manera sencilla y accesible a los lectores previstos, evitando consecuentemente descender (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  5
    If P, Then Q. [REVIEW]Jesús M. Marroquin - 1993 - Theoria: Revista de Teoría, Historia y Fundamentos de la Ciencia 8 (1):191-192.
    Este libro pertenece a la colección “The problems of Philosophy. Their past and present”, cuyo editor general es Ted Honderich. Como ya el título de la colección indica, lo que se pretende en cada volumen es recoger un problema importante, dentro de la filosofía, y presentar alguna nueva contribución. Cada libro se divide en dos partes. En la primera se hace una exposición histórica del problema y en la segunda el autor realiza su contribución. Con respecto a la configuración del (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  22
    Trabajo doméstico de las mujeres hidalguenses en Nuevo León, México.María de Jesús Ávila-Sánchez, José Alfredo Jáuregui-Díaz & Maria Félix Quezada-Ramírez - 2020 - Odeere 5 (10):222-238.
    El presente trabajo tiene como objetivo conocer las características sociodemográficas y laborales de las mujeres indígenas migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo doméstico en el estado de Nuevo León, México. Para alcanzar este objetivo se explorarán la encuesta intercensal del 2015. En comparación con otros movimientos migratorios, la migración interna de mujeres en México ha sido poco estudiada, en particular la protagonizada por población indígena. Entre los principales resultados encontramos que las mujeres migrantes hidalguenses que se dedican al trabajo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  52
    Are Health e-Mavens the New Patient Influencers?Ana M. Díaz-Martín, Anne Schmitz & María Jesús Yagüe Guillén - 2020 - Frontiers in Psychology 11.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  27
    Presentación.Jesús Miguel Díaz Álvarez & Pedro M. S. Alves - 2008 - Investigaciones Fenomenológicas 6:9.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34. "La Escuela de Salamanca, sus grandes maestros dominicos: lectura atual de su doctrina". Nota sobre la conferencia pronunciada por Ángel Martínez Casado.Jesús Díaz Sariego - 2007 - Ciencia Tomista 134 (433):409-420.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  34
    De la historia del pensamiento y de sus principios. Aproximación a M. Foucault.Marco Díaz Marsá & Jorge Dávila Rojas - 2014 - Logos. Anales Del Seminario de Metafísica [Universidad Complutense de Madrid, España] 47:81-109.
    Este estudio se define y articula a partir de la pregunta por el significado, sentido y estructura de la noción de “historia del pensamiento”, tal como ésta emerge y actúa desde los últimos pronunciamientos e intervenciones de Foucault, de un modo singularmente claro y revelador a partir de la primera versión del Prefacio a la “Historia de la sexualidad”, texto del que nos ocupamos con atención prioritaria a lo largo de este trabajo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  13
    Realidad Construida a Través de la Maqueta Arquitectónica.Fco Javier Rodríguez Méndez & Jesús Mª García Gago - 2023 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 12 (3):1-13.
    La construcción de maquetas arquitectónicas como herramienta pedagógica aplicada en la etapa de bachillerato permite al estudiante comprender arquitectónicamente el edificio analizado, al mismo tiempo que aumenta su visión espacial, familiarizándose con el uso de planos de arquitectura. Además, el estudio histórico del edificio, en este caso, en el que ha desarrollado sus estudios en los últimos años, le inicia en el hábito de la investigación universitaria, implicándose desde el principio en conseguir los objetivos marcados, por lo que este tipo (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  3
    Agravante de Género: Cinco Años de Vigencia.M. ª Auxiliadora Díaz Velázquez - 2022 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 2 (2):87-110.
    Este trabajo tiene por objeto el estudio de la agravante de discriminación por razón de género recogida en el art. 22.4ª del C.P, por la Ley Orgánica 1/2015, de 30 de marzo. Nos vamos a centrar en el estudio del fundamento y elementos de la circunstancia agravante. Se prosigue, con el análisis de su compatibilidad con otras agravantes genéricas y su régimen de comunicabilidad a los partícipes del delito. Sin olvidar, el examen de las sentencias dictadas por el Tribunal Supremo.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  35
    Testing the underlying structure of unfounded beliefs about COVID-19 around the world.Paweł Brzóska, Magdalena Żemojtel-Piotrowska, Jarosław Piotrowski, Bartłomiej Nowak, Peter K. Jonason, Constantine Sedikides, Mladen Adamovic, Kokou A. Atitsogbe, Oli Ahmed, Uzma Azam, Sergiu Bălțătescu, Konstantin Bochaver, Aidos Bolatov, Mario Bonato, Victor Counted, Trawin Chaleeraktrakoon, Jano Ramos-Diaz, Sonya Dragova-Koleva, Walaa Labib M. Eldesoki, Carla Sofia Esteves, Valdiney V. Gouveia, Pablo Perez de Leon, Dzintra Iliško, Jesus Alfonso D. Datu, Fanli Jia, Veljko Jovanović, Tomislav Jukić, Narine Khachatryan, Monika Kovacs, Uri Lifshin, Aitor Larzabal Fernandez, Kadi Liik, Sadia Malik, Chanki Moon, Stephan Muehlbacher, Reza Najafi, Emre Oruç, Joonha Park, Iva Poláčková Šolcová, Rahkman Ardi, Ognjen Ridic, Goran Ridic, Yadgar Ismail Said, Andrej Starc, Delia Stefenel, Kiều Thị Thanh Trà, Habib Tiliouine, Robert Tomšik, Jorge Torres-Marin, Charles S. Umeh, Eduardo Wills-Herrera, Anna Wlodarczyk, Zahir Vally & Illia Yahiiaiev - 2024 - Thinking and Reasoning 30 (2):301-326.
    Unfounded—conspiracy and health—beliefs about COVID-19 have accompanied the pandemic worldwide. Here, we examined cross-nationally the structure and correlates of these beliefs with an 8-item scale, using a multigroup confirmatory factor analysis. We obtained a two-factor model of unfounded (conspiracy and health) beliefs with good internal structure (average CFI = 0.98, RMSEA = 0.05, SRMR = 0.04), but a high correlation between the two factors (average latent factor correlation = 0.57). This model was replicable across 50 countries (total N = 13,579), (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  17
    Testing the underlying structure of unfounded beliefs about COVID-19 around the world.Paweł Brzóska, Magdalena Żemojtel-Piotrowska, Jarosław Piotrowski, Bartłomiej Nowak, Peter K. Jonason, Constantine Sedikides, Mladen Adamovic, Kokou A. Atitsogbe, Oli Ahmed, Uzma Azam, Sergiu Bălțătescu, Konstantin Bochaver, Aidos Bolatov, Mario Bonato, Victor Counted, Trawin Chaleeraktrakoon, Jano Ramos-Diaz, Sonya Dragova-Koleva, Walaa Labib M. Eldesoki, Carla Sofia Esteves, Valdiney V. Gouveia, Pablo Perez de Leon, Dzintra Iliško, Jesus Alfonso D. Datu, Fanli Jia, Veljko Jovanović, Tomislav Jukić, Narine Khachatryan, Monika Kovacs, Uri Lifshin, Aitor Larzabal Fernandez, Kadi Liik, Sadia Malik, Chanki Moon, Stephan Muehlbacher, Reza Najafi, Emre Oruç, Joonha Park, Iva Poláčková Šolcová, Rahkman Ardi, Ognjen Ridic, Goran Ridic, Yadgar Ismail Said, Andrej Starc, Delia Stefenel, Kiều Thị Thanh Trà, Habib Tiliouine, Robert Tomšik, Jorge Torres-Marin, Charles S. Umeh, Eduardo Wills-Herrera, Anna Wlodarczyk, Zahir Vally & Illia Yahiiaiev - unknown
    Unfounded—conspiracy and health—beliefs about COVID-19 have accompanied the pandemic worldwide. Here, we examined cross-nationally the structure and correlates of these beliefs with an 8-item scale, using a multigroup confirmatory factor analysis. We obtained a two-factor model of unfounded (conspiracy and health) beliefs with good internal structure (average CFI = 0.98, RMSEA = 0.05, SRMR = 0.04), but a high correlation between the two factors (average latent factor correlation = 0.57). This model was replicable across 50 countries (total N = 13,579), (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  19
    Mª CARMEN LÓPEZ SÁENZ Y JESÚS M. DÍAZ ÁLVAREZ (Eds.). Racionalidad y relativismo. En el laberinto de la diversidad. Madrid, Biblioteca Nueva, 2012, 304 pp. [REVIEW]Ferran Garcia Querol - 2012 - Investigaciones Fenomenológicas 9:499-512.
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41. Classic Philosophical Questions, 6th Edition. [REVIEW]Jesús A. Díaz - 1989 - Teaching Philosophy 12 (3):275-278.
    This is a review of Classic Philosophical Questions (CPQ), 6th edition, published in 1989. First published in 1971, Gould alone edited the anthology for many years. About 2001 Mulvaney joined Gould as coeditor; Mulvaney has been the sole editor since ca. 2009. I infer these dates from the Library of Congress online catalog and worldcat. org; these sources list all the editions. The anthology is now (2019) in its 14th edition. My review may be valuable to those considering a current (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  30
    Discurso, poder e institucionalidad: canon, cánones y canonización. El caso Bolaño, desde una perspectiva diacrónica.Horacio Gabriel M. Simunovic Díaz - 2015 - Logos: Revista de Lingüística, Filosofía y Literatura 25 (1):35-52.
    El estudio propuesto intenta ofrecer una entrada parcial pero ilustrativa del fenómeno de canonización de la figura autorial de Roberto Bolaño y su obra, desde una perspectiva sistémica, valorativa y diacrónica. El supuesto básico de este trabajo es que la lengua es un sistema social y una red de recursos de construcción de significado que se instancia a través de múltiples textos, surgidos según condiciones contextuales determinadas, orientados a la consecución de metas específicas y constreñidos por valores y reglas institucionales (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  58
    Invocaciones sagradas en torno al “secreto de la aldea”.Mª Teresa Rubiato Díaz - 2003 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 8:143-158.
    En Guedi, un oasis en la orilla occidental del Mar Muerto, es uno de los más importantes yacimientos del desierto de Judea. En el periodo romano—bizantino En Guedi fue famosa par sus excelentes dátiles y por sus plantaciones de bálsamo. En la última fase de su sinagoga hay una extraña inscripción, cuya interpretación ha ocupado el interés de muchos estudiosos. El presente artículo es un intento de aproximación al correcto significado de la inscripción de En Guedi con inclusión de los (...)
    Direct download (5 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  6
    Promoción de la justicia frente a utilitarismo en el pensamiento universitario del superior general de la Compañía de Jesús Peter Hans Kolvenbach.Borja Vivanco Díaz - 2016 - Arbor 192 (782):357.
    El objetivo de este artículo consiste en dialogar con los discursos universitarios de Peter Hans Kolvenbach, superior general de la Compañía de Jesús entre 1983 y 2008. En particular analizamos la dimensión “iustitia” como elemento distintivo del paradigma de la educación superior jesuita y todo ello lo contextualizamos, a la vez, en su tradición histórica. La apuesta por la promoción de la justicia social, en el entramado universitario de la orden de Ignacio de Loyola, responde asimismo a las opciones (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  45.  28
    Alexia pura causada por toxoplasma en un paciente con SIDA.V. Rodríguez-Salvador, E. España, J. A. Aviño & M. Díaz-Llopis - unknown
  46.  11
    Belleza y moral en Yuriko Saito.M. ª Jesús Godoy Domínguez - 2022 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 77 (296):787-807.
    Este trabajo pretende abordar los juicios estético-morales establecidos por Yuriko Saito en el ámbito reciente de la estética de lo cotidiano, a la luz de la belleza funcionalista del pensador ilustrado David Hume. Para ello, se desentraña el mecanismo afectivo sobre el que descansa la experiencia estética tanto en el caso del objeto intrascendente de todos los días sobre el que teoriza Saito, como en el caso del objeto utilitario sobre el que discurre Hume y que demuestra que el juicio (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  10
    VITORIA, FRANCISCO DE De beatitudine (Sobre la felicidad). In Primam Secundae Summae Theologiae, de Tomás de Aquino, qq. 1-5, Introducción, edición y traducción de los Manuscritos Ottoboniano Latino 1000 (fols. 1v-19v) y Vaticano Latino 4630 (fols. 2r-49v) por Augusto Sarmiento, Eunsa, Pamplona, 2012, 463 pp. [REVIEW]Jesús Soto-Bruna - 2017 - Anuario Filosófico:452-453.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  17
    Movimentos axiológicos e(m) semiotizações de memórias de bem-estar promovidas por uma escola do interior baiano.Fernanda de Castro Modl, Maria do Alívio Pessoa Caires Pereira, Cristiane Campos Marques, Anderson de Jesus Caires & Marina Santos Soares Pereira - forthcoming - Aprender-Caderno de Filosofia E Psicologia da Educação.
    Este artigo visa analisar modos de axiologizar o bem-estar na escola em enunciados produzidos por alunos do 9º ano do ensino fundamental de uma escola municipal do interior baiano. Interessa-nos, especialmente, compreender como os sujeitos semiotizam, em seus enunciados, o que consideram o evento mais marcante de suas experiências ao longo dos anos finais do ensino fundamental e o que isso nos informa sobre os valores ali mobilizados relativos ao papel social e institucional da escola e(m) suas modalidades de convivência (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  62
    Notas en torno a la posible identidad de M. Iun[ius] pro[cos.] (AE, 1984, 615) y el nacimiento de la ciudad romana de Emporiae.Alejandro Díaz Fernández - 2018 - Klio 100 (1):195-223.
    Resumen Nuestro trabajo presenta una nueva propuesta de lectura de una inscripción hallada en Emporiae en honor de un M. Iuṇ[ius] cuya identidad tratamos de determinar, planteando la posibilidad de que se trate del pretor M. Iunius citado por Cicerón en su discurso Pro Cluentio y de que, por lo tanto, la inscripción corresponda a su posible proconsulado en Hispania Citerior hacia el año 68 a. C. Dicho supuesto nos permite al mismo tiempo poner al personaje en relación con las (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  16
    El cristianismo de F. M. Dostoievski y su correspondencia con la experiencia del amor en Ignacio de Loyola.Manuel Díaz Márquez - 2017 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 73 (276):673.
    Este artículo va a estar centrado en una cuestión fundamental: ¿pueden compararse las visiones éticas de Dostoievski e Ignacio de Loyola? Haciendo una revisión pormenorizada de las bases existenciales dostoievskianas, podremos comprobar cómo la vida de Ignacio de Loyola parece coincidir con la hoja de ruta que, más tarde, elaboraría Dostoievski en sus obras en busca de una plenitud humana. El hombre pleno propuesto por el autor ruso es un reflejo del San Ignacio que conocemos por su Autobiografía, un personaje (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
1 — 50 / 1000